Como ventajas :
- Con respecto a las ventajas de las reformas del sistema de seguridad social en salud, en el régimen contributivo al cual pertenezco una ventaja es que se aumentó los aportes para la Seguridad Social en Salud del 6 al 12% del salario que devengo, el 4% pagado por el empleador y el 8% de mi salario.
- Otra ventaja es que se incrementaron nuevas EPS para así prestar un mejor servicio.
- Fue la creación del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, organismo de concertación entre el Gobierno, las administradoras del seguro obligatorio, las instituciones prestadoras de servicios de salud, los gremios y los trabajadores para así buscar un equilibrio en el sistema de seguridad social en salud
Con respecto al régimen subsidiado las ventajas fueron:
- Incrementan nuevos recursos para su financiación (fondo de solidaridad de la nación) y así prestar un servicio de calidad.
- Los recursos del fondo de la solidaridad de la nación en conjunto con los recursos del financiamiento de los Hospitales en los departamentos y los recursos municipales se suman para asegurar toda la población vulnerable y prestar un servicio de calidad
Como desventajas:
- La desventaja principal es el manejo de los dineros y el cobro por la administración de los recursos hará que esas personas tomen ventaja y ganancias monetarias por ello; y pues esto podrá llevar a que no se preste un servicio adecuado por falta de pagos por parte de los que necesitan el servicio; y por ende aquí no se vera implementado de buena forma el derecho al servicio de salud sino se cuenta con los recursos necesarios
No hay comentarios.:
Publicar un comentario